domingo, 20 de marzo de 2011

LA DELGADA LÍNEA RECTA


No me importa si tu palabra sabe a verdad

Si tu mirada me dice que si

Un roce de tu mano es el antídoto perfecto

Para esta enfermedad que se llama deseo

Tus dedos en mi pezón hacen la noche

Tus dientes arrancando el hartazgo del día

Tu lengua dibuja en mi espalda

Una delgada línea recta

C.S.L.


Imágen tomada de google (ANDRÉ BRITO)

domingo, 27 de febrero de 2011

COSAS QUE QUIERO II


Comencé una vida después de la vida
Una sonrisa me dice que hay un mundo
El tuyo
Un tal vez, un quizá me contesta la incertidumbre
Un no sé lo dice mi razón mutilada por esta realidad
La nuestra
Un ojalá me lo dicen las neuronas cardiacas
Que discuten dentro de mi corazón
Un latido contesta al ritmo de una
Boca temblorosa por el deseo
Unos labios
Que están muriendo por
Tu beso

C.S.L.


Imagén tomada de google

martes, 15 de febrero de 2011

ESTA VEZ FUE EN ROJO


Un caballito de mar me mira desde el atardecer
Sostiene un beso y lo pone en mi oído
Me susurra palabras rojas
Me canta una canción
Baja despacio por mis manos para sentarse en mis piernas
Ahí nos hacemos uno
La otra parte se la lleva el atardecer
Nos fumamos la noche
Comemos estrellas
La luna solo nos mira

C.S.L.


Imagen tomada del blog fotos de tomas de sol y atardeceres

jueves, 20 de enero de 2011

LLEGAR AL LÍMITE


No debería ser un poema de amor
Ni siquiera debería ser un poema
Porque todos los discursos al amor
Están soslayados para caber en una vida (la que sea)
En breve las personas se dan al amor
Lo sufren
Lo disfrutan
Lo esperan
Diminuto espacio al que nos debemos
Y dejamos a cuenta caricias que excitan
Respiración agitada
La mezcla perfecta entre cerrar los ojos
Y sentir los latidos del cuerpo
El aroma que se desprende con cada acercamiento entre
Dos cuerpos absortos
La respiración es tibia y el roce de unas bocas húmedas
Desdibujan el tiempo.

El ocaso no llega
Porque el límite es la realidad
El límite es la mentira en tus ojos
El límite es el cielo

C.S.L.
(Imagen tomada de google)

miércoles, 8 de abril de 2009

EPITAFIO PARA PULSACIONES


Entierro los ojos pululantes de los que pasan a mi lado
Y junto con ellos se entierran los ojos grandes de una mirada taciturna y
Voluntariosa.
La poeta resurgió de la muerte y con ella todo lo que le rodea,
Solo caminó por un lugar desconocido y por momentos en él se perdió.

No tiene sus instrumentos de trabajo y antes de perderse en el infinito desierto
Decide que es momento de terminar el laberinto que mantiene su cabeza ocupada
Hoy la poetiza se negó con su tiempo, con sus circunstancias y con sus limitaciones.

Decidió seguir en el camino, ese que guarda para ella esa novela tan esperada
Esos cuentos con misterio, alegrías salpicadas de nostalgia.
Y esos poemas que a diario se cocinan por la media noche
De tras de su ventana somnolienta por la mediocridad de sus días, esos poemas que sin limitaciones surgen en su mente.
La soledad con su melancolía
Y la risa con su alegría, todas ellas para hacerse un solo sentimiento,
Con él la poetiza se pierde en diversas horas del día.
Hoy se fragua una historia que hace vivir a la poetiza,
Esta vez va a durar más tiempo.
C.S.L.

domingo, 1 de marzo de 2009


CON GANAS DE QUE TE QUEDES AQUÍ


Y DE QUE SIGAS ESTE CAMINO A LADO MÍO


UN BESO

domingo, 25 de enero de 2009

TERCER HOMBRE QUE SABÍA VOLAR


De repente una forma extraña
Nos arrebató los brazos y nos puso alas
Empezamos a flotar de una forma
Poco evidente, poco perfecta, poco siniestra
De forma misteriosa.

Dos cuerpos arrebatados por la noche,
Arrebatados por la lluvia,
Por la humedad de los labios

Comenzamos a elevarnos despacio
Superficialmente los cuerpos suspendidos,
Temperatura perfecta entre la humedad de la noche,
Entre el calor de la habitación

(DIÁLOGOS ETERNOS)

La estrecha distancia entre el tiempo
Tu tiempo y el mío
Tu inteligencia y la mortalidad
De los poemas.

Vuelas entre la distancia por algún país lejano
Vuelas dentro de la bocina del teléfono
Vuelas cuando eres arrogante y piensas que
Los has dicho
Todo.

sábado, 13 de diciembre de 2008

PERSONAJES DEL MAR


Historia ajena a nuestros días,
a nuestro tiempo,
a nuestras circunstancias,
(La que no fluyo porque se detuvo
en el campo de batallas interminables)

La que hoy naufraga
En un oleaje con escafandra
Porque huyó de la tormenta
Al ser protagonizada por personajes
Estúpidos, malignos
Y sin poderes.


C.S.L.

jueves, 20 de noviembre de 2008

NI, HOJAS, NI HISTORIAS, NI AMULETOS


De setenta,
Treinta son para el delirio de noche
Cuarenta para el hambre de este cuerpo
Y los que vienen para la espera de estos ojos

La realidad es para mis manos un instrumento
Con reservas y repuestos cuando ya no quedan
Hojas, ni historias, ni amuletos
Cuando se nos acaban las palabras,
La imaginación es cómplice ante el letargo de
La tarde

Y la cotidianidad es el milagro de los días
La incertidumbre de lo postergado
Al final; nunca llega solo se hará presente
Un día ocasional con guardia adolorida
Y sin lucro pronunciado

Hoy, solo puedo quitar
El dolor de cabeza, con pequeñas dosis
De “relax” o con un cigarro en los labios
Disolviendo con suavidad
Lo que me entrega la noche.

C.S.L.


Fotografía por: Romain Desfosses

martes, 14 de octubre de 2008

AGUA EN LOS OJOS


Figura estrepitosa hacia la huída
Cariñosa y pescadora de lo inexistente
Luego
Fugaz en un pequeño suspiro
Hito de la lente caprichosa de lo invisible
Traslado oculto de lo que hoy
Pudo ser un sueño
pero
viaja a otra inmensa galaxia
indomable/aunque con lágrimas
en los ojos

C.S.L.

Imágen: tomada de google